Grupo en Telegram/Canal en IRC
#1
Jue, 25/02/2016 - 05:04
Grupo en Telegram/Canal en IRC
Estimados:
Considero que sería una buena idea crear un canal en Telegram de exDebian, en el que se informe acerca de los artículos recientes, noticias, entradas a la wiki, etc. También podríamos crear un canal en freenode de #exdebian. La idea no es que las dudas se planteen allí (para eso está el foro), sino sólo noticias y reportes varios.
¿Qué opinan?
bueno, canal IRC hay uno y siempre estamos los mismos y casi nunca hablamos de Debian
. el Telegram lo tuve un tiempo instalado, pero como nadie lo usaba lo desinstalé. una pena, porque le da 3000 vueltas al wuasa ![sad sad]()
We were but stones. Your light made us stars
¿Telegram para anunciar esas cosas? Prefiero otros sistemas como son los RSS al que cualquiera puede suscribirse, redes sociales como Diaspora*, GNUsocial (antes statusnet), Pump.io... Respecto al irc, pues si, un canal ya existe, aunque derivado de esdebian y nacido en base a una "broma" del foro por aquel entonces... Y en este caso yo particularmente soy más partidario de otros protocolos, como puede ser xmpp.
La idea de Telegram es buena, desde mi punto de vista, mas que para el foro, para desarrollar un poco de amistad con los usuarios fuera de la formalidad y frialdad de un foro dedicado a Linux ...
Y el IRC, que se resiste a morir, tambien es buena, hay que ver que dicen los demas
Saludos
PD: Me recuerdan el nombre del canal actual de IRC, tanto que no entro y ya ni me acuerdo
Me gusta la cerveza bien fria, la guitarra distorsionada y GNU/Linux
Con esdebian, estaba suscripto al RSS, funcionaba bien,asi mismo tenia el sistema de suscripcion a un tema dado y en el caso de novedad enviaba un correo con el nuevo agregado.
En cuanto al canal IRC mencionado, NO es un canal para hablar específicamente de debían ,ni de linux ,ni de sistemas operativos, de hecho a veces siquiera hablamos y permanece horas en silencio, puede entrar quien guste pero no esperen algo en particular, la puerta de entrada es tan amplia como la de salida ¿se capta la idea ?
Por cierto cualquiera puede crear un canal en freenode.org, sin mayores requerimientos que saber algo de IRC.
por si alguien le interesa ya hay un canal de Debian en español en Freenode.
debian-es
Saludos.
We were but stones. Your light made us stars
Los canales instantáneos son buenos para comunicarse personalmente, pero carecen de beneficio a largo plazo debido a la falta de un historial público bien organizado como en un foro.
Aclaro que no me parece mala idea, sino mas bien sería de controlar que los contenidos no se queden sólo allí sino que se integren acá, redirigiendo las preguntas hacia acá, pero al mismo tiempo eso hace que se pierda interacción y en cierta parte el sentido de utilizar esos medios.
Una alternativa que veo viable es a la inversa, como lo hacen muchos proyectos actualmente, que es pasar toda la interacción a un medio instantáneo y coordinar desde allí la creación de contenido formal, dígase artículos, tutoriales, noticias. Por ejemplo surge una dudad de X tema, se resuelve rápidamente (debido a la interacción rápida) y luego se ve de crear un artículo o mejorar la información al respecto en la wiki relacionada.
:wq
Agregando información, no me parece mal Telegram, pero pienso que no es la plataforma ideal. Yo me inclinaría más por plataformas de trabajo en equipo como Slack que es orientado a grupos de trabajo, Gitter que es similar pero un poco mas dirigido al software y parte de github, o Discord que es mas orientado a grupos de juegos y cuenta con comunicación de voz.
Todos esos cuentan con funcionalidades para incrustar trozos de código, compartir artículos, salas públicas y privadas dentro de la misma organización, etc.
:wq
Personalmente no me parece mal, otra cosa es que lo vaya a usar, que lo dudo.
Estando como estamos registrados acá. ¿No nos pueden llegar las notificaciones por correo electrónico?
A un clic de distancia de ti...
mandar un correo cada vez que se crea un post no seria muy complejo de hacer, el tema es que hay que darle a cada usuario la facultad de decidir si quieren recibir o no correos, lo cual implicaría buscar algún modulo para drupal que cumpla esta función.
claro que también esta http://exdebian.org/feed que se puede emplear a manera de notificación ya que algunos programas de correo ofrecen la función de lector de rss
saludos...
A lignux le va muy bien con el grupo en telegram y hay mas grupos de gnu/linux .
Está bien eso... Usar Debian promoviendo el uso de tecnologías privativas para nuestra comunicación... xD
Bueno siempre puedes arremangarte y programar uno tu mismo... ;-)
A un clic de distancia de ti...
Dame una razón para hacerlo habiendo varias alternativas que no promueven el uso de tecnologías y/o servicios privativos y re-aprendo hasta Cobol y me pongo a ello...
Por diversión, diversidad y reinventar la rueda, no es necesario que re-aprendas Cobol, con Algol sería suficiente.
A un clic de distancia de ti...
Creoo que se dijo por ahi que no era conveniente estas comentarios en ingles por que no todos lo hablabamos, y con respecto a hacer un canal fuera de este foro no es muy buena idea para el foro si es de socializar pues solo comparta sus Id de redes sociales en un off topic
saludos
Saludos
Curiosamente es lo que precisamente sucede en el mundo del software libre...
Pero quizás sea mejor abrir un hilo propio.
A un clic de distancia de ti...
para los que les intersa tengo un grupo de Telegram en español de en general, más que nada para conocernos. Actualmente cuenta con aproximadamente 500 usuarios. Por ahí es una idea para hacer algo más grande que esté vinculado aquí también.
Grupo de Telegram
Grupo de Telegram