Debian le dice adiós a los repositorios ftp
La noticia fue publicada por la gente del proyecto Debian este mismo 25 de abril, donde informan que tomaron la decisión de cerrar al público los repositorios de debian.org bajo el protocolo ftp a partir del 1 de noviembre de 2017.
Dentro de los fundamentos que esgrimen, se destaca el hecho de que el uso de los servidores FTP es bastante bajo por parte de la comunidad (desde hace 10 años el instalador no ha ofrecido FTP como forma predeterminada para acceder a los espejos de debian). Y dentro de los fundamentos técnicos, explican que los servidores FTP no tienen soporte para el almacenamiento en caché o la aceleración, asimismo, el desarrollo del software esta estancado y en su mayoría es difícil de usar y configurar. Sumado a que su protocolo es ineficiente y requiere la adición de kludges torpes a los cortafuegos y la implementación de Demonios para logar un equilibrio de carga.
Por lo tanto, todo aquel que tenga sus repositorios apuntando a los servicios ftp
ftp://ftp.debian.org
ftp://security.debian.org
Deberá sustituirlos por http o https antes del 1 de noviembre de 2017
http://ftp.debian.org
http://security.debian.org
o
https://ftp.debian.org
https://security.debian.org
* Para utilizar https hay que tener el paquete apt-transport-https.
Aclaración: Esta medida SOLO se aplica a los repositorios oficiales de Debian o sus espejos, no para repositorios extra oficiales como deb-multimedia.org, entre otros.
El comunicado también se aclara que para los desarrolladores se seguirán manteniendo los repositorios ftp por lo tanto no se verán afectados por esta medida
ftp://ftp.upload.debian.org
ftp://security-master.debian.org
Fuentes:
https://www.debian.org/News/2017/20170425
https://exdebian.org/foro/cierre-de-los-servicios-p%C3%BAblicos-de-ftp
https://exdebian.org/wiki/introducci%C3%B3n-los-repositorios-de-debian

- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 1722 lecturas
te puede interesar

DebConf 2020 ha finalizado
El sábado 29 de agosto de 2020 se ha clausurado la conferencia anual de desarrolladores y contribuidores de Debian. DebConf20 ha sido la primera Debconf que se ha celebrado online, debido a la pandemia de enfermedad por el coronavirus (COVID-19...
Encuesta de usuarios y colaboradores de Debian Long Term Support (LTS)
El 18 de julio comienza Stretch LTS, que ofrece dos años más de soporte de seguridad para el lanzamiento de Debian Stretch. Stretch LTS será la cuarta versión de LTS, después de Squeeze LTS que comenzó en 2014, Wheezy LTS en 2016 y Jessie LTS en...
La opción https no funciona, al menos en testing. Tengo instalado el paquete apt-transport-https y tras añadir una s a los repositorios oficiales y guardar los cambios, no encuentra el repositorio al hacer un update.
Saludos.
We were but stones. Your light made us stars
https://linuxveredas.blogspot.com.es/
A mi me funciona bien, habría que ver como tenes tu sources.list
saludos...
Bien, parece que es problema de algunas replicas. La de Francia ni España no funciona con https mientras que la de Alemania si. El repositorio de seguridad me sigue dando error.
https://security.debian.org
We were but stones. Your light made us stars
https://linuxveredas.blogspot.com.es/
¿No es ineficiente usar http frente a ftp para transmisión de ficheros binarios?
Me explico, si no recuerdo mal, cuando transfieres un fichero binario por medio de http este es convertido a base64, esto incrementa generalmente el tamaño de ficheros binarios entorno al 50%.
Puedo entender que desde el lado "servidor" sea una ventaja, pero desde el lado usuario no lo veo por ningún lado.
A un clic de distancia de ti...
a tu repo unstable le hace falta un slash !