podrías ejecutar pavucontrol desde una terminal y pegar el contenido de lo que pone?
podrías poner una captura de pantalla o el link usando o similar de que te pone en el panel de configuración de sonido de xfce?
* para poner una imagen subida de imgur.com haces botón secundario sobre la misma y elegís la opción "ver imagen", luego copias la url con terminación *.jpg o png y en anchura no pongas más de 600
por ejemplo:
otra opción que podes probar es la de crear un archivo de asoundrc
nano ~/.asoundrc
* no como root
y le agregas el siguiente texto:
pcm.pulse {
type pulse
}
ctl.pulse {
type pulse
}
pcm.!default {
type pulse
}
ctl.!default {
type pulse
}
con respecto a la edición del archivo /etc/pulse/default.pa si no da resultado, lo mejor es que retires ese agregado que pusimos o que le pongas un # adelante para comentarlo y asi pulseaudio no lo tome. (los cambios o configuraciones que se van haciendo si no dan resultado, es mejor deshacerlas para evitar confusiones o futuros problemas).
Otra opción es usar alsamixer que si bien no es para pulse audio, puede ayudar. desde una terminal
alsamixer
con F6 podes elegir el controlador de audio y la tecla m es para mutear o desmutear
Otra opción seria desinstalar pulseaudio (probablemente que quiere eliminar varios archivos, ante cualquier duda postea los archivos que pide eliminar) y reinstalarlo. Si no funciona volver a desinstalarlo y dejar solamente alsa. Entenderia que en xfce4 tenes la opción de poner el control de volumen de alsa no se si es xfce4-mixer, aclaro que no soy usuario de xfce4
Hola, te comento: Primero cree el archivo que dijiste y le coloque el # a la linea que agregamos anteriormente en el /etc/pulse/default.pa; luego desinstale y reinstale pulseaudio (solo el pulseaudio, ningún paquete adicional porque desconozco sus funcionamientos), por último ingrese con otro usuario no root y ejecuto el pavucontrol sin problema, a continuación capturas del panel:
Gracias, la última imagen sé que se salio de las dimensiones, lo siento!
Actualización y Solución: no sé si la configuración que deje en el pavucontrol sea óptima igualmente ingrese de nuevo al alsamixer y ya aparecio el canal master, lo desmutee y sonido ha vuelto!
Muchas gracias a todos por la ayuda!! igualmente si falta configurar algo más estoy atento a sus consejos.
APUNTE!
La verdad me parece importante hacer este apunte del cual me acabo de dar cuenta, el sonido solo funciona ingresando desde un usuario normal, pero si ingreso como root sigo sin audio. ¿A qué podría deberse?
Primero que nada iniciar una sesión de usuario como root no es para nada recomendable ni necesario, ya que como mínimo es un riesgo de seguridad. Dicha la aclaración, si la configuración de asound fue la que ayudo a solucionar el problema, tene presente que esta la pusimos en la sesión de usuario, para que aplique a cualquer sesion creo que deberias ponerla en /etc/asound.conf
su
nano /etc/asound.conf
y el contenido seria lo mismo
pcm.pulse {
type pulse
}
ctl.pulse {
type pulse
}
pcm.!default {
type pulse
}
ctl.!default {
type pulse
}
Hola, muchas gracias por la ayuda! aunque colocando ese texto no me deja iniciar el alsamixer en root, pero ya que no es recomendable estar como root pues no veo problema en dejarlo así, aunque es un poco curioso y seguiré leyendo e instruyendome más sobre esto. Una última pregunta para cerrar el post, los graficos integrados que tengo son intel graphics 4600 y quería saber si necesito instalar el driver o debian lo reconoce automaticamente, les agradecería una guía o enlace para saber de esto.
Si la gráfica es un modelo posterior al año 2013 (procesadores intel ivy-bridge), funcionará con el driver incluido en el kernel, con lo que se puede desinstalar (y es recomendable) el paquete xserver-xorg-video-intel, ya que apenas está mantenido y es para gráficas viejas. Si es anterior, habrá que tener dicho paquete instalado. Mi portátil es del año 2012 y la gráfica intel funciona perfectamente sin tener el paquete instalado, con el driver incluido en el kernel.
Hola, cuando intento reiniciarlo dice que no existe el proceso y reiniciando el sistema tampoco.
Juxxon23
podrías ejecutar pavucontrol desde una terminal y pegar el contenido de lo que pone?
podrías poner una captura de pantalla o el link usando o similar de que te pone en el panel de configuración de sonido de xfce?
* para poner una imagen subida de imgur.com haces botón secundario sobre la misma y elegís la opción "ver imagen", luego copias la url con terminación *.jpg o png y en anchura no pongas más de 600
por ejemplo:
otra opción que podes probar es la de crear un archivo de asoundrc
* no como root
y le agregas el siguiente texto:
con respecto a la edición del archivo /etc/pulse/default.pa si no da resultado, lo mejor es que retires ese agregado que pusimos o que le pongas un # adelante para comentarlo y asi pulseaudio no lo tome. (los cambios o configuraciones que se van haciendo si no dan resultado, es mejor deshacerlas para evitar confusiones o futuros problemas).
Otra opción es usar alsamixer que si bien no es para pulse audio, puede ayudar. desde una terminal
con F6 podes elegir el controlador de audio y la tecla m es para mutear o desmutear
Otra opción seria desinstalar pulseaudio (probablemente que quiere eliminar varios archivos, ante cualquier duda postea los archivos que pide eliminar) y reinstalarlo. Si no funciona volver a desinstalarlo y dejar solamente alsa. Entenderia que en xfce4 tenes la opción de poner el control de volumen de alsa no se si es xfce4-mixer, aclaro que no soy usuario de xfce4
saludos...
Hola, te comento: Primero cree el archivo que dijiste y le coloque el # a la linea que agregamos anteriormente en el /etc/pulse/default.pa; luego desinstale y reinstale pulseaudio (solo el pulseaudio, ningún paquete adicional porque desconozco sus funcionamientos), por último ingrese con otro usuario no root y ejecuto el pavucontrol sin problema, a continuación capturas del panel:
Gracias, la última imagen sé que se salio de las dimensiones, lo siento!
Juxxon23
Actualización y Solución: no sé si la configuración que deje en el pavucontrol sea óptima igualmente ingrese de nuevo al alsamixer y ya aparecio el canal master, lo desmutee y sonido ha vuelto!
Muchas gracias a todos por la ayuda!! igualmente si falta configurar algo más estoy atento a sus consejos.
APUNTE!
La verdad me parece importante hacer este apunte del cual me acabo de dar cuenta, el sonido solo funciona ingresando desde un usuario normal, pero si ingreso como root sigo sin audio. ¿A qué podría deberse?
Juxxon23
Tenes sonido que bueno!!!
Primero que nada iniciar una sesión de usuario como root no es para nada recomendable ni necesario, ya que como mínimo es un riesgo de seguridad. Dicha la aclaración, si la configuración de asound fue la que ayudo a solucionar el problema, tene presente que esta la pusimos en la sesión de usuario, para que aplique a cualquer sesion creo que deberias ponerla en /etc/asound.conf
y el contenido seria lo mismo
obviamente tendrías que reiniciar
Hola, muchas gracias por la ayuda! aunque colocando ese texto no me deja iniciar el alsamixer en root, pero ya que no es recomendable estar como root pues no veo problema en dejarlo así, aunque es un poco curioso y seguiré leyendo e instruyendome más sobre esto. Una última pregunta para cerrar el post, los graficos integrados que tengo son intel graphics 4600 y quería saber si necesito instalar el driver o debian lo reconoce automaticamente, les agradecería una guía o enlace para saber de esto.
Juxxon23
Entendería que los controladores para la gráfica intel hoy día ya vienen incluidos en el kernel de linux
saludos...
Gracias amigo!
Juxxon23
Si la gráfica es un modelo posterior al año 2013 (procesadores intel ivy-bridge), funcionará con el driver incluido en el kernel, con lo que se puede desinstalar (y es recomendable) el paquete xserver-xorg-video-intel, ya que apenas está mantenido y es para gráficas viejas. Si es anterior, habrá que tener dicho paquete instalado. Mi portátil es del año 2012 y la gráfica intel funciona perfectamente sin tener el paquete instalado, con el driver incluido en el kernel.